Autor: ta1

  • Empresa cómplice del apartheid Israelí licitó el metro de Bogotá

    Empresa cómplice del apartheid Israelí licitó el metro de Bogotá

    La multinacional CAF, que hace parte de un consorcio español que licitó para la segunda línea de metro de Bogotá, participa en la ampliación de un sistema de tranvía en Jerusalén Oriental que apoya la expansión de las colonias israelíes en territorio palestino, ilegales bajo el derecho internacional. Cuatro consorcios se presentaron a la licitación…

  • Amazon y Google, cómplices del apartheid israelí

    Amazon y Google, cómplices del apartheid israelí

    Desde mayo del 2021, Amazon y Google profundizaron su complicidad con el apartheid israelí, firmando un contrato de 1.22 mil millones de dólares para brindar servicios de nube al Estado israelí. Sus servicios facilitarán continuar la cibervigilancia del pueblo palestino y el despojo israelí de sus tierras. El contrato conjunto de Google y Amazon Web…

  • ¿Quién cuida la vida? Las fuerzas militares y sus esfuerzos de legitimación

    ¿Quién cuida la vida? Las fuerzas militares y sus esfuerzos de legitimación

    El presupuesto exuberante de las fuerzas militares, la política de muerte y la represión obligan constantemente al Estado a reensamblar la precaria legitimidad de dicha institución. Esta legitimidad se ha presentado bajo nombres como: la lucha contrainsurgente, la guerra antidrogas, la seguridad democrática frente al terrorismo, y la construcción de la seguridad nacional. Más recientemente,…

  • Colombia garantizara con muertes la política migratoria estadounidense

    Colombia garantizara con muertes la política migratoria estadounidense

    El 11 de abril, el canciller Álvaro Leyva firmó un acuerdo conjunto de Colombia, Estados Unidos y Panamá para frenar la migración que atraviesa el Tapón de Darién. La poca atención en los medios responde a versión del comunicado en español, de “Combatir las redes de tráfico y trata de personas”. Sin embargo, la versión…

  • Semana contra el Apartheid Israelí 2023 en Medellín y Bogotá: #UnidasContraElRacismo

    Semana contra el Apartheid Israelí 2023 en Medellín y Bogotá: #UnidasContraElRacismo

    Desde el 2005, organizaciones solidarias con la lucha palestina han realizado miles de actividades en cientos de ciudades de todo el mundo en el marco de la Semana contra el Apartheid Israelí. Este año, bajo el lema #UnidasContraElRacismo, se vuelven a realizar diversas acciones durante la Semana para concientizar al mundo sobre el régimen de…

  • Tadamun Antimili rechaza el acoso y agresión sexual de Victor de Currea-Lugo

    Tadamun Antimili rechaza el acoso y agresión sexual de Victor de Currea-Lugo

    Tadamun Antimili, organización que impulsa la solidaridad con Palestina desde el 2012, se suma al rechazo a la agresión y acoso sexual cometidos por Victor de Currea-Lugo. Celebramos que la presión de las denunciantes y las organizaciones feministas haya logrado frenar su nombramiento como embajador en Emiratos Árabes Unidos.

  • Espacios Libres de Apartheid en toda América Latina

    Espacios Libres de Apartheid en toda América Latina

    En todo el mundo, espacios físicos o virtuales, espacios abiertos al público (cafés, centros comunitarios e instituciones culturales), oficinas y movimientos se están declarando Espacios Libre de Apartheid Israelí. Al hacerlo, se comprometen a apoyar públicamente el boicot a Israel y a convencer a otras entidades para que se declaren también ELAI. Los ELAI son…

  • El apartheid es la continuación de un proyecto colonial

    El apartheid es la continuación de un proyecto colonial

    Durante la versión 2022 de la Semana contra el Apartheid Israelí en Colombia, la palestina Sumaya Awad explicó cómo Israel opera como Estado de Apartheid y contó qué se puede hacer desde América Latina para enfrentar el apartheid, o la discriminación sistemática institucionalizada contra el pueblo palestino. La escritora y activista palestina, quien vive como…

  • Las atrocidades cometidas con armas de Lockheed Martin

    Las atrocidades cometidas con armas de Lockheed Martin

    Entre el 21 y el 28 de abril se llevaron a cabo acciones en más de siete países en contra de la empresa Lockheed Martin. Las protestas realizadas visibilizaron cómo los cerca de sesenta millones de dólares que gana anualmente este conglomerado vienen a costa del sufrimiento y la muerte en el planeta. A continuación…

  • Video: Resistencias globales a las ferias de armas

    Panel de experiencias de resistencias globales a las ferias de armas, con participaciones de Corea del Sur, Inglaterra y Australia. Ahora con la traducción al español. Contaron sus experiencias compañeras de 전쟁없는세상 World Without War, Disrupt Land Forces, y Campaign Against Arms Trade. Charla realizada en el marco de la preparación de la Acción contra…